
QUIENES SOMOS
Identidad
El Instituto Salvadoreño del Migrante (INSAMI) es una fundacion sin fines de lucro, creada para facilitar, en origen y en destino, una política integral de migración que garantice los derechos y deberes de la población salvadoreña transnacional.
INSAMI trabaja para consolidar una nueva cultura migratoria que integre la voz y perspectiva de los migrantes en las problemáticas migratorias fuera y dentro de El Salvador.
La estrategia de trabajo de INSAMI consiste en promover propuestas de políticas públicas en los campos económico, social, legal e institucional, que giran alrededor del fenómeno migratorio.
En síntesis, INSAMI es una iniciativa del liderazgo de la Diáspora salvadoreña, formada por antropólogos, economistas, sociólogos, analistas, juristas, psicólogos, científicos, empresarios y líderes comunitarios para defender las necesidades y los intereses de la población migrante salvadoreña en el exterior.
Por último pero no por eso menos importante, el INSAMI también promueve al avance de las comunidades migrantes de la región y su incorporación en la búsqueda de soluciones a los retos relacionados con la migración.
En 1980, Salvador Sanabria se vio obligado, al igual que miles de salvadoreños, al exilio por el régimen militar que gobernó en El Salvador durante muchas décadas. Se instaló en el área de Los Angeles, California y, desde ahí, empezó a defender incansablemente a los migrantes y sus familiares.
Una de sus primeras preocupaciones fue unir esfuerzos y energías entre salvadoreños y estadounidenses para ayudar a los refugiados que huyeron durante la guerra civil en EL Salvador. En 1981, Salvador Sanabria ayudó en la creación de El Rescate, una ONG referencia de lucha a favor de los migrantes centroamericanos.
Objetivos específicos
Trabajar con los principales actores gubernamentales, en destino y en origen, para la adaptación de políticas públicas efectivas que tengan como base el avance y empoderamiento de la comunidad salvadoreña en el exterior, que impacte el desarrollo local de sus familias en EL Salvador.
Visión
Ser un referente de pensamiento y representación de la Diáspora Salvadoreña que promueva la integración de las comunidades migrantes, en origen y en destino, como parte de la solución a los desafíos relacionados a la migración
Misión
Institucionalizar la voz y representación de la Diáspora Salvadoreña dentro y fuera de El Salvador, como un ente independiente y autónomo, promover sus derechos y responsabilidades, mediante la ejecución de proyectos económicos, sociales, académicos y culturales, diseñados para mejorar la calidad de vida de la población migrante y sus familiares.